Proyectos I+D

Bitbrain participa en proyectos de investigación en colaboración con Universidades y Centros de Investigación nacionales e internacionales a través de fondos del Ministerio de Economía y de la Unión Europea.

Programa “PAIP”: Ayudas a la Industria y a la PYME en Aragón
Programa PAIP
Servicios cloud de decodificación de actividad cerebral basados en redes profundas.

Proyecto Red.es: CONVOCATORIA DE AYUDAS 2020 SOBRE DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES, C007/20-ED. Expediente 2020/0720/00099010

El proyecto va a desarrollar un motor de análisis y decodificación de EEG basado en inteligencia artificial que explote todo el potencial de los datos datos recogidos por Bitbrain y sus clientes y colaboradores para proporcionar servicios de decodificación en la nube.

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Bettersleep: ‘Wearable Neurotechnology for Sleep Quality Improvement’

Grant Agreement number: 957095 H2020-INNOSUP-2018-2020 / H2020-INNOSUP-2020-02. Funding: EU H2020

The specific objectives of the innovation associate will explore the feasibility of employing this new wearable EEG/TCS for sleep quality improvement, evaluate its effectiveness in laboratory settings, and verify the potential to transfer these results to the real world.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 957095.

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
MITICS: ‘Mixed Ionic and electronic Transport In Conjugated polymers for bioelectronicS’

Grant Agreement number: 964677 H2020-FETOPEN-2018-2020 / H2020-FETOPEN-2018-2019-2020-01. Funding: EU H2020

MITICS will interface living systems with modern microelectronics creating major breakthroughs notably in healthcare. We target alternative materials, advanced processing know-how and insights in device architectures to reach the following main twofold objective: Develop high-gain (> 15) and low-power complementary circuits based on Organic ElectroChemical Transistors (OECTs) to be used as amplifying transducers and design ultra-conformable OECT arrays that mitigate losses in signal quality (signal-to-noise ratio > 30dB higher than conventional electrodes), enabling less invasive Brain-Computer Interfaces (BCIs).

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 964677.

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
Rehabilitación en casa de pacientes de ictus mediante el uso de sistemas vestibles y neuromodulación subliminal

Expediente: CIIP-20201022 ACTUACIÓN INTEREMPRESAS INTERNACIONAL 2020-1 'CDTI-EUROSTARS

A través de este proyecto proponemos el desarrollo de un sistema de neuromodulación subliminal implantable en el hogar para la rehabilitación de miembro superior en pacientes de ACV. El principal resultado del proyecto será una plataforma que permita a pacientes de ACV configurar y aplicar la neuro-rehabilitación en el hogar; y a los terapeutas diseñar y hacer seguimiento del progreso. Esto permitirá aumentar la participación y la eficacia de la rehabilitación, ofreciendo un vínculo directo entre el paciente y el terapeuta, e involucrando a los pacientes y familiares en el proceso de rehabilitación por medio de juegos.

REHABILITACIÓN EN CASA DE PACIENTES DE ICTUS MEDIANTE EL USO DE SISTEMAS VESTIBLES Y NEUROMODULACIÓN SUBLIMINAL EXPEDIENTE: CIIP-20201022 ACTUACIÓN INTEREMPRESAS INTERNACIONAL 2020-1 'CDTI-EUROSTARS'
INCIT-EV (Grant Agreement 875683)

Funding: EU H2020

‘Large demonstratIoN of user CentrIc urban and longrange charging solutions to boosT an engaging deployment of Electric Vehicles in Europe’.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 875683.

Funding: EU H2020

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
Flexcap smartEEs (Grant Agreement 761496))

Funding: H2020-ICT-2016-2017/H2020-ICT-2016-2

SmartEEs is a European project funded by the European Union´s Horizon 2020 Research and Innovation programme the aim of which is to help the European Industry reinforce its competitive advantage by providing acceleration support to Innovative Companies for integration of Flexible Electronics Technologies.

FlexCap application experiment tackle these issues and propose a novel electroencephalography (EEG) recording system that takes advantage of flexible and printed electronics. The conventional rigid EEG headset with multiple wirings is replaced with an elastic cap functionalised with conductive tracks on which it is possible to plug-in EEG sensors. This results in a more comfortable and user-friendly EEG system, that removes the barriers preventing the development of neurotechnology applications at home.

This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 761496.

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
VR-biomarkers - VR experiences for early detection neuromarkers of stress, depression and anxiety CROSS4HEALTH GA#731391, Sub-Grant Agreement No: 2019/A03-9

Funding: EU H2020

Collaboration among Aerospace, Energy and Biotechnology, ICT and Medical Devices sectors in generating innovative solutions, business models and workflows that enhance patient-centred care.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 731391

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
Proyecto MOREGRASP: “Restoration of upper limb function in individuals with high spinal cord injury by multimodal neuroprostheses for interaction in daily activities” ICT-22-2014 H2020 (Multimodal and Natural computer interaction), (GA 643955)

El objetivo de este proyecto colaborativo es desarrollar un sistema multimodal, multi-adaptativo, no invasivo que incluye neurotecnología para el control diario e intuitivo de una neuroprótesis semi-autónoma pacientes con una lesión grave de médula espinal. La participación de Bitbrain en el presente proyecto consiste en construir un sistema neurotecnológico con integración hardware-software para el uso en ese ámbito. Otros socios participantes en el proyecto son: Technische Universitaet Graz, Universitaetsklinikum Heidelberg, University of Glasgow, Medel Medizinische Elektronic Handelsgesellschaft mbH y Kompetenzzentrum fur Wissensbasierte Anwendungen und Systeme Forschungs- und Entwicklungs GMBH. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea dentro del programa marco H2020-ICT-2014 para el desarrollo de actividades de Investigación y Desarrollo (GA 643955).

logo of the European Commission - Horizon 2020 European Union funding for Research & Innovation
Proyecto “Desarrollo de un brain-computer interface para tratar el deterioro cognitivo en pacientes con depresión”

El objetivo del presente proyecto ha sido el desarrollo de la investigación necesaria para aplicar la tecnología de interfaces cerebro-computador en el tratamiento del deterioro cognitivo en fibromialgia y depresión mayor, desarrollando así una aplicación de la tecnología con un gran componente de innovación e impacto dada la gran prevalencia de estas patologías. Este proyecto de investigación cuenta con una ayuda INNCORPORA 2011, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (Ref. INC-TU-2011-1083), dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

Proyecto de investigación sobre el desarrollo de interfaces cerebro-computador financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (Ref. INC-TU-2011-1083)
NETT Neural Engineering Transformative Technologies - Marie Curie ITN-FP7 (GA 289146)

Bitbrain ha colaborado en el desarrollo del proyecto de neuroingeniería NETT, una disciplina inherentemente nueva que combina la ingeniería, la física, la neurociencia y las matemáticas para diseñar y desarrollar sistemas de interfaz cerebro-computadora, computadoras cognitivas y prótesis neuronales. Neural Engineering Transformative Technologies (NETT) es un consorcio de 18 universidades, institutos de investigación y empresas privadas de toda Europa que, en conjunto, han albergado a 17 estudiantes de doctorado y 3 investigadores posdoctorales durante 4 años. NETT ha sido posible gracias a una subvención de la Comisión Europea a través de la convocatoria Marie Curie Initial Training Network. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea dentro del programa marco FP7-ICT-2009-6.

Proyecto de neuro ingeniería NETT financiado por la Unión Europea dentro del programa marco FP7-ICT-2009-6.
CORBYS Cognitive Control Framework for Robotic Systems – IP-FP7 (GA 270219)

El proyecto CORBYS estaba focalizado en el desarrollo de un andador robótico para neurorrehabilitación motora. Dentro de este proyecto, Bitbrain participó en el desarrollo de una plataforma neurotecnológica que se ha convertido en la base de todos los productos de la compañía. Otros socios participantes en el proyecto son: Universitaet Bremen UB, the University of Reading UR, Univerzitetni Rehabilitacijski Institut Republike Slovenije-Soca Irszr, the University of Hertfordshire Higher Education Corporation UH, Vrije Universiteit Brussel VUB, Stiftelsen Sintef Sintef, Otto Bock Mobility Solutions Gmbh Obms, Neurologisches Rehabilitationszentrum Friedehorst Gem Gmbh NRZ, Schunk Gmbh & Co Kg Spann- und Greiftechnik Schunk, Otto Bock Healthcare Gmbh. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea dentro del programa marco FP7-ICT-2009-6 (GA 270219).

Proyecto de neuro ingeniería NETT financiado por la Unión Europea dentro del programa marco FP7-ICT-2009-6.
INNPACTO “Neurotecnología Móvil para la Investigación de Mercados InSitu” - Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España

El desarrollo del proyecto permitió realizar las investigaciones necesarias para el desarrollo de tecnología aplicable al campo del neuromarketing que pudiera ser utilizada en punto de venta, así como investigar en mejorar la fiabilidad de las decodificaciones que se realizan en esos entornos. Como resultado de este proyecto se desarrolló la línea de negocio Usenns (tecnología para neuromarketing). Este proyecto de investigación cuenta con una ayuda INNPACTO, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (Ref. IPT-2012-1309-430000). El proyecto además ha sido cofinanciado con Fondos FEDER, dentro de su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto INNPACTO financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España y cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.
Proyecto “Decodificación de emociones con aplicación en marketing (DeMark)”

El proyecto surge a partir de un proyecto de investigación realizado en colaboración con la Universidad de Zaragoza para el desarrollo de herramientas de procesamiento de señal para decodificar estados emocionales a partir de señal de electroencefalograma (EEG) mediante la evaluación de distintos protocolos experimentales con la finalidad de obtener las reacciones emocionales ante un estímulo. El resultado conseguido ha sido el desarrollo de una herramienta de decodificación de emociones orientada al mundo del marketing. Este proyecto de investigación cuenta con una ayuda INNCORPORA 2012, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (Ref. INC-TU-2012-2466), dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, prorrogado.

Proyecto de investigación sobre decodificación de emociones financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (Ref. INC-TU-2012-2466)
Proyecto “Decodificación de estados cognitivo-emocionales a partir de datos de biometría para neuromarketing”

El objetivo de este proyecto es la realización una investigación industrial que permita adquirir conocimiento para la mejorar la decodificación de la actividad cerebral y otras bioseñales por medio de métodos individualizados de utilidad para la evaluación de la experiencia de compra en punto de venta. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España dentro del Programa Torres Quevedo (Ref. PTQ-14-07054). El proyecto además ha sido cofinanciado con Fondos FEDER, dentro de su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto sobre decodificación cognitivo-emocional financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España dentro del Programa Torres Quevedo (Ref. PTQ-14-07054) y cofinanciado con Fondos FEDER, dentro de su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Proyecto “Estandarización de protocolos de investigación, modelización y automatización de estudios de neuromarketing”

El proyecto ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN, MODELIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE ESTUDIOS DE NEUROMARKETING es un proyecto de investigación coordinado por Bitbrain y que se ejecuta en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo de este proyecto consiste en estandarizar los estudios de neuromarketing combinando conocimientos, investigación y desarrollo desde el campo del marketing y desde el de las neurociencias. Este proyecto de investigación cuenta con una ayuda RETOS DE COLABORACIÓN, financiada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España (Ref. RTC-2016-4718-7). El proyecto además ha sido cofinanciado con Fondos FEDER, dentro de su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España y cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.
Proyecto “Neuromarketing en punto de venta”

El objetivo principal de este proyecto es la mejora del proceso de decodificación de la experiencia de usuario en el proceso de venta. Esta investigación permitirá enlazar la percepción del consumidor con el entorno y los elementos de venta, a través de la interconexión entre diferentes dispositivos de neurotecnología ponible. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España dentro del Programa Torres Quevedo (Ref. PTQ-13-06182). El proyecto además ha sido cofinanciado con Fondos FEDER, dentro de su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España dentro del Programa Torres Quevedo y cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.
Proyecto “Analizar el comportamiento de consumidores con medidas simultáneas de fisiología, localización y visión por computador”

En este proyecto se pretende analizar la combinación de medidas neurofisiológicas con información sobre el entorno y la interacción del consumidor con este último para automatizar estudios de neurociencia fuera del laboratorio.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ _Proyecto RTC-2017-6421-7.

Objetivo convocatoria FEDER: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ _Proyecto RTC-2017-6421-7

Contacto

Toma un minuto para completar el formulario y contarnos cómo podemos ayudarte. Esto nos ayudará a ponerte en contacto con un especialista para que te guíe con la solución que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Este sitio está protegido por reCaptcha y la Política de Privacidad de Google y se aplican sus Términos de Uso.